IEXE Universidad inició con el diseño e instrumentación de un sistema de capacitación a distancia en el año 2004, cuando en América Latina había esfuerzos incipientes en esa área.
En 15 años hemos tenido la oportunidad de capacitar a 22 mil personas a distancia gracias a la confianza de decenas de agencias de gobierno. Esa experiencia nos ha permitido innovar constantemente y hemos podido superar el modelo tradicional de capacitación a distancia.
¿En qué es diferente el sistema de capacitación en línea de IEXE Universidad?
Modelo Tradicional de Capacitación a Distancia | Modelo de Capacitación a Distancia de IEXE Universidad | |
¿Cómo se estudia? |
Se descarga el material de una página de Internet y se tiene que leer por cuenta propia. Se pueden ver presentaciones de los cursos pero no hay material audiovisual. |
Está basado en un modelo SCORM, que significa que puedes ver las lecciones y escuchar al profesor.
Para ver un ejemplo de nuestras lecciones hacer click en: |
¿Quién califica? | La mayoría de las tareas son de opción de múltiple, es decir, son autoevaluables. | Hay profesores que dan retroalimentación permanente a las respuestas de las tareas y actividades que conforman las evaluaciones. |
¿Cómo se aclaran las dudas con los profesores? | Con correos electrónicos y con chat. | Con correos electrónicos, con chat y a partir de octubre de 2014, la facultad de IEXE está disponible en video chat. |
¿Se aprenden herramientas prácticas? | Rara vez.
La mayoría de los cursos tienen enfoque teórico. |
Todos los cursos están diseñados para que los servidores públicos que los cursen aprendan herramientas prácticas vigentes en la administración pública. |
¿Se discuten casos? | No |
Sí. En IEXE se aprende con casos reales que la facultad escribe con base en éxitos y fracasos notables de política pública. |
Desde el 2004 IEXE Universidad ha formado servidores públicos de los tres órdenes de gobierno y trabajado en diferentes proyectos de capacitación con las siguientes agencias federales y gobiernos estatales:
Gobierno Federal |
Gobiernos Estatales |
Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano |
|
Secretaría de la Función Pública |
|
Secretaría de Desarrollo Social |
|
Secretaría de Economía |
|
Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales |
|
Secretaría de Educación Pública |
|
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología |
|
Comisión Nacional Forestal |
|
Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal |
|
Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial |
|
Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático |
|
Comisión Nacional del Agua |
|
Gobiernos Internacionales |
|
Ayuntamiento del Distrito Nacional, Santo Domingo, República Dominicana. |
|
Presidencia, Gobierno de la República de Honduras. |
|
Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional, Gobierno de la República de Uruguay. |
13 años de capacitación presencial
IEXE Escuela de Políticas Públicas ha llevado acabo 91 proyectos de capacitación prensencial en México desde el año 2004. Esa experiencia nos ha permitido perfeccionar los procesos de logística y de aprendizaje para servidores públicos. A continuación se muestran algunos ejemplos de distintos formatos de capacitación presencial que IEXE ha realizado en los ultimos 13 años.
2017
Taller Ejecutivo para el Diseño Estratégico de Políticas Públicas
IEXE Escuela de Políticas Públicas
2016
Talleres de indicadores para la planificación y evaluación de programas y proyectos públicos
Palacio Consistorial de Santo Domingo Santo Domingo, República Dominicana
{lightgallery type=local path=images/stories/acerca_iexe/10anios/2016/taller_dominicana/frente previewWidth=400}Galería{/lightgallery}
Curso Introducción a las Políticas Públicas
Secretaría de Relaciones Exteriores Ciudad de México
2015
Taller Avanzado en Indicadores para la Planeación y Evaluación
Secretaría General de Gobierno Tegucigalpa, Honduras
Taller en Análisis y Diseño de Políticas Públicas
Instituto Jalisciense de Salud Mental Guadalajara, Jalisco.
2014
Taller para Alinear Matrices de Indicadores para Resultados (MIR’s) para la Secretaría de Economía del Gobierno de la República
Ciudad de México
Conferencia de Presupuesto basado en Resultados y Sistema de Evaluación del Desempeño
Pachuca, Hidalgo
Taller para el Diseño de Proyectos Públicos
Toluca, Estado de México
2013
Diplomado en Presupuesto basado en Resultado
Morelia, Michoacán
Seminario Internacional de Evaluación de Programas Gubernamentales
Ciudad de México
2012
Diplomado en Presupuesto basado en Resultados
Pachuca, Hidalgo
Taller en Presupuesto basado en Resultados
Tlaxcala
2011
Seminario en Gestión para Resultados
Pachuca, Hidalgo
2010
Taller de Planeación Estratégica para Gobiernos Municipales
Ciudad de Puebla
2009
Seminario en Metodología de Marco Lógico y Administración con base en Resultados
Ciudad de México
2008
Seminario en Análisis y Diseño de Políticas Públicas
Querétaro
Seminario Internacional de Coaching y Liderazgo
Ciudad de Puebla
2007
Seminario en Escuelas de Alto Desempeño
Ciudad de Guadalajara, Ciudad de Puebla y Ciudad de México
Seminario en Planeación Estratégica de Portales y Sitios Web para Agencias Gubernamentales
Ciudad de México
2006
Seminario Internacional en Comunicación Efectiva de Políticas Públicas
Ciudad de México
Seminario Internacional en Diseño y Administración de Encuestas
Ciudad de Puebla
2005
Seminario Internacional en Estrategia de Precios para Servicios Públicos
Ciudad de México
Seminario Internacional en Evaluación de Políticas Públicas
Ciudad de Puebla
2004
Seminario en Políticas Públicas
Ciudad de México
Diplomado en Gerencia Pública
Villahermosa, Tabasco
Comentarios