Objetivo:
Proporcionar los conocimientos y herramientas en temas de Políticas Públicas en seguridad, mediante el estudio de sus causas para poder construir estrategias que permitan la prevención.
Estructura del diplomado
El diplomado en Políticas Públicas para la Seguridad está diseñado para cursarse totalmente a distancia. Está conformado por cinco módulos que emplean diversos recursos didácticos como: contenidos multimedia (SCORMS), estudio de casos, videos y material fílmico.
Módulos | Horas de Duración | |
1. | Análisis y Diseño de Políticas Públicas. | 25 |
Aprenderás Una metodología para elaborar políticas públicas exitosas y convertir ideas en proyectos públicos viables. Conocerás Las cinco etapas para el diseño de políticas públicas viables. Herramientas que obtienes Una vez que concluido el módulo podrás:
|
||
2. | Violencia, causa y consecuencias. | 25 |
Aprenderás A identificar y clasificar apropiadamente la violencia para poder diseñar políticas públicas que permitan prevenirla y erradicarla. Conocerás Las principales causas psicológicas y sociales que pueden producir la violencia social, así como sus consecuencias. Herramientas Una vez concluido el módulo podrás:
|
||
3. | Análisis de la delincuencia en el mundo y en México. | 20 |
Aprenderás Los aspectos calve para aplicar acciones preventivas de la delincuencia y la violencia. Conocerás A través de indicadores, cómo se ha desarrollado la delincuencia alrededor del mundo y en México. Herramientas Una vez concluido el módulo podrás:
|
||
4. | Análisis del Sistema Nacional de Seguridad Pública en México. | 25 |
Aprenderás El funcionamiento de instituciones dentro de la administración pública federal para garantizar la democracia, la gobernabilidad y la seguridad de la población. Conocerás Las estrategias principales y los programas mediante los cuales el gobierno combate al crimen común y al crimen organizado. Herramientas Una vez concluido el módulo podrás:
|
||
5. | Evaluación de Políticas Públicas. | 25 |
Aprenderás Diferentes metodologías de investigación aplicada para realizar una evaluación eficaz de políticas públicas. Conocerás Cómo utilizar las evaluaciones ex ante, concomitante, ex post, participativa y evaluación de cuarta generación para generar los resultados deseados en las políticas públicas. Herramientas Una vez concluido el módulo podrás:
|
||
Horas totales | 120 |
Coordinador del diplomado:
Mtro. Gerardo Arturo García Giles
Es Maestro en Análisis Político y Medios de Información por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Cuenta con 6 años de experiencia en el diseño y análisis de instrumentos de evaluación e investigación en política pública.
Ha colaborado en proyectos de investigación para el Banco Interamericano de Desarrollo y cuenta con amplia experiencia como consultor en el diseño de capacitaciones para el sector público en temas como: transparencia, administración pública y política pública. Actualmente el Mtro. Gerardo Arturo García se desempeña como Director de Operación Académica de IEXE Escuela de Políticas Públicas.
¿Qué lograré después de cursar este diplomado en IEXE?
- Conocer las causas de la violencia en la sociedad para poder conformar estrategias de prevención en los diversos entornos, tanto en el ámbito personal como social.
- Conocer las estadísticas sobre violencia con mayor relevancia así como los índices que orientan en la toma de decisiones.
- Analizar el marco jurídico referente a la violencia para tomar decisiones adecuadas respecto a Derecho.
Comentarios