La Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública de IEXE Universidad forma profesionistas con las competencias, atributos y habilidades para comprender y explicar los fenómenos políticos globales, así como el comportamiento de la administración pública en cualquier dimensión, a través de un estudio amplio de los principales enfoques, teorías, métodos y perspectivas de este campo disciplinar.
¿Quiénes pueden ingresar a esta Licenciatura?
- Servidores públicos que buscan fortalecer sus conocimientos académicos y profesionales en temas de gobierno y política.
- Interesados en temas de docencia, gobierno y consultoría política.
- Egresados de bachillerato o preparatoria que desean convertirse en agentes de cambio.
Habilidades deseables:
-
- * Razonamiento analítico y crítico
-
- * Trabajo multidisciplinario
-
- * Interés por el análisis social del país
¿Cuáles son las ventajas de la Licenciatura en Ciencias Políticas
y Administración de Pública de IEXE Universidad?
R.V.O.E. SEP-SES/21/114/01/2042/2017
Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública se cursa en 9 cuatrimestres, tomando 3 trimestres por año; es decir 3 años.
La Licenciatura está diseñada para cursarse totalmente en línea, lo cual te permite organizar y decidir sus tiempos de estudio, para así compaginar las actividades laborales con tu educación profesional.
Todas las materias están diseñadas para que aprendas herramientas prácticas aplicables a tu ámbito profesional.
La Licenciatura se imparte en una plataforma de educación en línea innovadora, en donde aprendes a través de lecciones con audio, video y material descargable.
Te acompañaremos durante todo tu proceso de aprendizaje por medio de nuestros docentes titulares, tutores y el centro de atención y seguimiento a alumnos.
A través de foros podrás formar comunidades de aprendizaje con compañeros, profesores y especialistas invitados de toda la república.
Nuestros alumnos podrán aplicar sus conocimientos adquiridos en diferentes instituciones de prestigio, de carácter público y privado a nivel nacional e internacional.
Múltiples opciones de titulación
-
- Por promedio mínimo general de nueve (9.0);
- Por estudios de maestría;
- Por elaboración de tesis con sustentación de examen profesional; y
- Por memoria de experiencia profesional con sustentación de examen profesional.
Coordinador de la Licenciatura:
Gerardo García Giles
Es especialista en Evaluación de Políticas. Es Maestro en Análisis Político y Medios de Información y Licenciado en Ciencia Política con especialidad en Administración y Políticas Públicas por el Instituto de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Cuenta con más de 10 años de experiencia en consultoría de políticas públicas en países como: México, República Dominicana, Colombia y Honduras.
Ha impartido talleres de Evaluación y Diseño de Políticas Públicas y Movilidad Urbana en los tres órdenes de gobierno en México y en gobiernos de América Latina por medio del Banco Interamericano de Desarrollo.
Ha sido líder de proyectos de consultoría para el diseño y evaluación de políticas públicas de desarrollo social, transparencia y rendición de cuentas y seguridad pública para dependencias del gobierno federal mexicano entre las que destacan Secretaría de Desarrollo Social, Secretaría de Salud, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, SHCP y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Actualmente se desempeña como Director de Evaluare, consultoría especializada en evaluación de políticas públicas, en donde ha participado en diversos proyectos, destacando: Evaluación de Consistencia y Resultados del Programa P001 Coordinación, Promoción y Ejecución de la Cooperación Internacional para el Desarrollo, 2017. Secretaría de Relaciones Exteriores y la Evaluación en materia de diseño del Programa Presupuestario P018 “Prevención y Control de Enfermedades” 2016. Secretaría de Salud.
Este será tu campo laboral:
-
- 1. En entidades gubernamentales como servidor público, realizando procesos de asesoría y liderazgo para una efectiva toma de decisiones y procesos de análisis de políticas públicas, mejora del desempeño gubernamental y el logro de objetivos institucionales.
-
- 2. Dentro de partidos políticos, desempeñando actividades para el análisis político y electoral, así como para participar en cargos de elección popular.
-
- 3. En organizaciones de la sociedad civil elaborando proyectos de investigación formal, estrategias para una incidencia efectiva en proyectos y políticas públicas.
-
- 4. En la academia desempeñando actividades de docencia e investigación.
-
- 5. En medios de comunicación realizando periodismo de investigación, análisis político y artículos de opinión.
-
- 6. En firmas de consultoría como un profesional técnico y especializado en la administración pública, políticas públicas, comunicación y marketing político y prospectiva estratégica.
-
- 7. En organismos multilaterales de carácter nacional e internacional.
Nuestros Egresados:
-
- 1. Pueden realizar análisis político a través de distintos métodos y enfoques teóricos.
-
- 2. Tienen capacidad de desempeñarse como administradores públicos en cualquiera de los tres órdenes de gobierno.
-
- 3. Cuentan con las competencias, habilidades, valores y actitudes necesarias para desempeñar un ejercicio profesional ético y bajo la cultura de la legalidad.
Testimonios
Comentarios