Autor: Mary Paz Covarrubias Gómez
Agosto de 2019
A partir de la creciente necesidad de mejorar el funcionamiento de las instituciones que conforman el Sistema de Justicia Penal Mexicano, en el año 2008 fue aprobada la Reforma al Sistema de Justicia Penal en México, la cual instó a las 32 entidades federativas de la República a implementar de manera completa el nuevo sistema.
A ello se deben los importantes cambios en materia penal, los cuales han exigido de manera puntual la transformación del modelo de procedimiento tradicional inquisitivo a un modelo procesal de corte acusatorio adversarial, inspirado en el derecho consuetudinario anglosajón.
A continuación se enlistan los puntos que los estudiosos del derecho consideran como ventajas del nuevo sistema de justicia penal acusatorio aplicado en México; sin embargo, es importante aclarar que existe un debate sobre si, en la práctica, realmente se dan estos beneficios.
¿Cuáles son los beneficios de este cambio en el sistema penal?
Referencias bibliográficas:
- Juicios Orales. (2015). ¿Qué son los Juicios Orales?. Recuperado de http://juiciosorales.mx/juicios-orales/
Comentarios