Durante 2022, la nube estará más arraigada y traerá más novedades. Este es un elemento al que ya estamos acostumbrados. Sin embargo, la posibilidad de aumentar las capacidades y el trabajo en ésta, es aún ilimitada.
El uso de las TICs es algo de lo que las empresas e instituciones están hablando desde 2015, así que la mayoría de las personas ya se encuentran acostumbradas (particularmente desde la pandemia) a que estas tecnologías estén integradas en las labores educativas y laborales del día a día. Lo que aún está por verse es la integración de éstas con la nube.
Y es que la llamada “nube” está experimentando una expansión asombrosa y la manera en que esto cambiará internet, la tecnología y el cómo la empleamos es algo que ya se comienza a experimentar. A continuación te contamos algunas de las posibilidades que se están abriendo camino con la expansión de la nube.
Para empezar hay que definir qué es “la nube”.
En simples palabras, es una red mundial de servidores. Ésta no es una unidad física, sino una red de servidores remotos que están conectados en un mismo ecosistema, diseñados para almacenar y administrar datos, ejecutar aplicaciones o hasta entregar contenido o servicios como streaming de video, correo electrónico, softwares o medios sociales. Todo esto dondequiera que vayas y siempre que lo necesites, puesto que se encuentra totalmente en línea.(1)
Antes de que la tecnología en la nube existiera, la ejecución de software solo podía hacerse si la empresa en cuestión tenía los recursos para el mantenimiento de la infraestructura de servidores, ahora ya no se preocupan por eso.
Esto significa que los recursos de procesamiento pueden ahora estar físicamente en un lugar remoto pero a través de internet podemos ejecutar las tareas que anteriormente se realizaban en nuestros ordenadores.(2) Lo cual ofrece ventajas en dos áreas:
Aunque podría parecer que esto resuelve los problemas de la brecha tecnológica, también sucede que estos beneficios dependen directamente de la capacidad y calidad de la conexión a internet. Al trabajar con datos que se ejecutan en tiempo real, la latencia puede resultar en una pesadilla para procesos que requieren estabilidad(5) .
Así, la nube ha llegado para quedarse y mientras ahora corre en paralelo con los sistemas locales, en muy poco tiempo es posible que migrar sea más una obligación que una necesidad.
Todos los derechos reservados IEXE 2022 Aviso de Privacidad Contacto